Skip to Content

Category Archives: Sector Eléctrico

La relación entre la pérdida de carga hidráulica real y el modelo de simulación Suishi

Comentamos recientemente que el valor de la energía firme en Brasil (promedio de generación de junio 1949 hasta noviembre 1956, obtenida por simulación) es determinante en la obtención de la garantía física [1] de una UHE (terminología brasileña para centrales hidroeléctricas con potencia instalada mayor de 30 MW). La pérdida de carga hidráulica, a su vez, es fundamental en el cálculo de la energía firme: cuanto mayor es este valor, menor es la generación. El presente artículo presenta el análisis de un aspecto operacional de la pérdida hidráulica considerada en los modelos de simulación energética.

READ MORE

La relación entre garantía física y energía firme de una central hidroeléctrica en el Sistema Interconectado Nacional

En artículo anterior presenté el concepto brasileño de energía firme para aprovechamientos hidroeléctricos, que es el promedio de generación entre junio de 1949 y noviembre de 1956, obtenido por simulación con el modelo Suishi, de Cepel (Centro de Pesquisas de Energia Elétrica).El presente artículo presenta la relación entre la energía firme y la garantía física de una central hidroeléctrica, que es la cantidad límite de energía que los generadores pueden vender en contratos.Los conceptos presentados aquí son sancionados por la Portaria MME (Ministério de Minas e Energia) 101/2016.

El concepto de garantía física está íntimamente conectado al SIN (Sistema Interconectado Nacional).Según el sitio web del ONS (Operador Nacional del Sistema), el SIN es el sistema de producción y transmisión de energía eléctrica de Brasil – un sistema hidro-termo-eólico de gran porte, con predominio de usinas hidroeléctricas y con múltiples propietarios, y constituido por cuatro subsistemas: Sur, Sudeste / Centro-Oeste, Nordeste y la mayor parte de la región Norte.

El modelo computacional oficial de simulación de todos los elementos que componen el sistema interconectado – hidráulicas, térmicas, fuentes alternativas, transmisión, demanda, costo de energía – es el Newave, del Cepel.La figura siguiente, obtenida del sitio del Cepel, presenta un esquema simplificado de la operación del modelo:

El Newave no permite simulación individualizada de las plantas hidráulicas: como se muestra en la figura anterior, todas las HPPs (Centrales Hidroeléctricas) de cada submercado (Sur, Sudeste, etc.) son vistas por el Newave como apenas una central con un reservorio, con características equivalentes a la suma de las centrales originales – los llamados «centrales y reservorios equivalentes».

READ MORE